Editorial #2

Esta nueva edición de FPSalud nos encuentra en una coyuntura crítica. En un escenario de retroceso de derechos laborales y ofensiva contra lo público, resurgen discursos y propuestas que buscan dividir al Equipo de Salud. Lo hacen en nombre de un supuesto “reconocimiento”, pero su verdadera intención es clara: fragmentar lo colectivo, debilitar nuestra organización y reinstalar un modelo de salud verticalista, excluyente y anacrónico.

Algunos sectores insisten en reflotar lógicas corporativas que creíamos superadas, proponiendo una carrera exclusiva y reforzando un modelo médico hegemónico que ha demostrado ser insuficiente para abordar la complejidad de los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidado. Los discursos que relativizan el rol de determinadas profesiones dentro del sistema de salud no son nuevos. Se montan sobre prejuicios y desconocimientos que buscan reinstalar un sentido común conservador, biologicista y jerárquico.

En este marco, defender la Carrera Profesional Ley 6035 es mucho más que sostener una normativa: es defender la concepción de salud como derecho, como construcción colectiva, y como práctica interdisciplinaria centrada en las personas y sus comunidades.

Desde la Federación de Profesionales del GCABA, respondemos con la fuerza de la historia, con la convicción construida en cada hospital, en cada centro de salud, en cada lucha: a los proyectos corporativos de fragmentación, les respondemos con unidad y acción.

Lanzamos un Plan de Lucha que incluyó comunicados, campañas en redes, intervenciones territoriales, reuniones abiertas y articulación en los lugares de trabajo. Todas estas acciones tienen un mismo horizonte: sostener la unidad del colectivo profesional, visibilizar el aporte de cada disciplina y defender una atención de calidad para toda la población.

Visibilizamos lo que algunos pretenden invisibilizar: que la interdisciplina no es una moda, sino una necesidad para garantizar el derecho a la salud. Que no hay jerarquías posibles cuando lo que está en juego es la vida y el bienestar de las personas. Que dividir nunca suma, y que solo desde la unidad podremos seguir conquistando condiciones dignas, inclusión, reconocimiento y justicia para todo el equipo.

A quienes promueven un sistema fragmentado, con lógicas corporativas que solo fortalecen al empleador y precarizan al conjunto, les decimos con claridad: no vamos a retroceder. Vamos a defender lo que construimos y a seguir ampliándolo. Con unidad, con lucha, con solidaridad entre profesiones.

Porque la salud es integral. Porque el equipo es interdisciplinario. Porque solo el pueblo organizado defiende y conquista derechos. Porque divididos nos debilitan, pero organizados somos invencibles.

Equipo Editorial de FPSALUD
La revista científica y sindical de la
Federación de Profesionales del GCABA