Esta nueva edición de FPSalud llega en un momento clave para nuestra Federación. Con el reciente proceso electoral, iniciamos un nuevo período 2025-2029 con un Consejo Ejecutivo que expresa la fuerza de la unidad construida colectivamente. Una lista integrada por las asociaciones que conforman nuestra Federación, que reafirma que el único camino posible para defender derechos y conquistar nuevos es la unidad en la acción.
En tiempos de ajuste, saqueo y políticas de crueldad, la fragmentación solo debilita al conjunto. Frente a ello, la Federación se propone fortalecer la organización, sumar miradas y disciplinas, y consolidar un proyecto común que represente a todo el equipo de salud. La incorporación de nuevas representaciones en la conducción es una muestra concreta de ese camino: más voces para ampliar la lucha, más unidad para enfrentar las adversidades.
La nota de tapa refleja este horizonte, pero no es la única. En estas páginas también presentamos la propuesta de creación de un instituto propio de formación y actualización profesional, un espacio estratégico para garantizar que la capacitación de nuestro colectivo no quede sujeta a intereses ajenos ni a lógicas mercantilistas. Porque defender la carrera profesional y la salud pública también implica disputar el sentido de cómo y para qué nos formamos.
Este número recupera, además, la participación de la Federación en congresos, actividades académicas y en las calles, donde seguimos articulando con otras organizaciones sindicales, sociales y políticas. Sabemos que la unidad del sector salud debe enlazarse con la unidad de las luchas del pueblo trabajador en su conjunto. Solo así podremos enfrentar con fuerza el ajuste, la precarización y la pérdida de derechos.
En este marco, nuestra agenda sigue teniendo banderas centrales: la pelea por una recomposición salarial histórica y la defensa irrestricta de la Carrera Profesional. Porque la interdisciplina no solo es condición para una atención integral en salud, sino también un principio organizador de la lucha colectiva. La fragmentación, en cambio, no solo atenta contra el derecho a la salud de la población, sino que también debilita la capacidad de organización del equipo de salud.
La historia nos muestra que cuando nos dividen, retrocedemos, pero cuando nos unimos, avanzamos. Esta edición quiere ser testimonio de ese aprendizaje y, al mismo tiempo, una herramienta para seguir construyendo unidad en cada hospital, en cada centro de salud y en cada espacio de lucha.
Hoy más que nunca, reafirmamos nuestra convicción: unidad para luchar, unidad para defender lo conquistado, unidad para ir por lo que falta.
Equipo Editorial de FPSALUD
La revista científica y sindical de la
Federación de Profesionales del GCABA