Participación en el Congreso Provincial de Salud 2025

En la Ciudad de Mar del Plata, del 28 al 30 de abril del 2025, se desarrolló el Congreso Provincial de Salud (COSAPRO), en el que trabajadores y trabajadoras de la salud se encontraron para debatir sobre el sistema de salud, su transformación e integración.

Presentación del Trabajo“El ajuste como tecnología del poder: trabajo, subjetividad y dignidad en tiempos de políticas crueles” en el COSAPRO 2025. De izquierda a derecha: Cristina Varela, Sec. Gremial FPGCABA; Andrés Añon, Presidente FPGCABA; Rosa Favre, Vicepresidenta FPGCABA; y Verónica García, Sec. General FPGCABA.

En ese marco, durante la jornada del 28 de abril, el Lic. Andrés Añon, Presidente de la Federación de Profesionales, presentó el trabajo: “El ajuste como tecnología del poder: trabajo, subjetividad y dignidad en tiempos de políticas crueles”.

Congreso Provincial de Salud. De izquierda a derecha: Andrés Añon, Presidente FPGCABA; Mario Rovere, médico sanitarista, Director de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Verónica García, Sec. General FPGCABA; y Rosa Favre, Vicepresidenta FPGCABA.

En la disertación, convocó a una reflexión sobre cómo las políticas de ajuste impactan en los derechos, la salud mental y el sentido del trabajo en el ámbito sanitario. Frente a un escenario de mercantilización y exclusión, propuso recuperar el valor político del trabajo, la organización colectiva y el Estado como garante de derechos.

Congreso Provincial de Salud. De izquierda a derecha: Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Andrés Añon, Presidente FPGCABA; Rosa Favre, Vicepresidenta FPGCABA; y Verónica García, Sec. General FPGCABA.