Proceso electoral en la Federación de Profesionales del GCABA: Unidad para luchar

El pasado jueves 17 de julio de 2025, la Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevó a cabo su Congreso Electoral para renovar las autoridades del Consejo Directivo, la Comisión Revisora de Cuentas y el Tribunal de Honor, correspondiente al período 2025–2029. Este proceso democrático reunió a los delegados congresales de todas las entidades gremiales federadas, reafirmando el espíritu de participación colectiva que distingue a nuestra Federación y marcando un nuevo capítulo en la defensa del sistema de salud pública y de las condiciones laborales de quienes lo sostienen.

Con altísima participación de las y los congresales en la votación, la junta electoral proclamó a la Lista de Unidad como ganadora. Esta lista, integrada por representantes de la mayoría de las asociaciones federadas, asumirá formalmente sus funciones el 19 de octubre de 2025, extendiendo su mandato hasta el 18 de octubre de 2029. La elección de una sola lista refleja el consenso alcanzado en torno a la necesidad de fortalecer la articulación interprofesional y consolidar una voz única ante los desafíos emergentes en el sector de la salud pública.

La Composición del nuevo Consejo Ejecutivo para el mandato 2025-2029 quedó compuesta de la siguiente manera:

Titulares

Presidente: Andrés Añón (APGCABA)
Vicepresidente: Marcela Yassin (AGOCIBA)
Secretaria General: Verónica García (ANDYLMU)
Secretaria Gremial: Natalia Castrogiovanni (APSS)
Secretaria de Finanzas y Administración: Cristina Inés Varela (AFOCABA)
Secretaría de Actas: Alba Rosa Favre (ABC)
Secretaría de Prensa y Difusión: Andrea Del Valle Ramírez (ALE)
Secretaría de Promoción Social: Pablo Balliani (AAK)
Secretaría de Asuntos Culturales: Marta Josefina Ferraris (AFAM)

Suplentes, Revisores de Cuentas y Comité de Ética

Asimismo, fueron elegidos nueve integrantes suplentes, tres revisores de cuentas titulares y suplentes y cinco miembros para el Comité de Ética, garantizando pluralidad de representación y control interno.

Elecciones de la Federación de Profesionales del GCABA, 17/07/25. En la foto Andrés Añon, Presidente de FPGCABA y Verónica Garcia, Sec. General FPGCABA, dando inicio al Congreso Extraordinario. Foto: Antú Ditto Trejo para FPSalud.

Ejes prioritarios de Gestión y Metas.

1. Articulación de las delegaciones y abordaje colectivo

El nuevo Consejo se propone consolidar mecanismos de comunicación y coordinación entre las delegaciones locales y las distintas asociaciones federadas, con el fin de identificar y trabajar de manera conjunta los principales problemas de nuestro colectivo en el ámbito de la salud.

Elecciones de la Federación de Profesionales del GCABA, 17/07/25. En la foto Compañeras y compañeros de APSS, junto a Natalia Castrogiovanni, Sec. Gremial electa para el periodo 2025-2029. Foto: Antú Ditto Trejo para FPSalud.

2. Visibilidad y reconocimiento institucional

Se impulsará una campaña de visibilización de las profesionales y profesionales de la salud ante la sociedad y las autoridades del sector público, destacando la relevancia de nuestro rol en la atención sanitaria y las políticas de prevención y promoción de la salud.

3. Reclamo de retribuciones dignas

Entre las primeras acciones se encuentra el planteo de un aumento salarial acorde con la formación, los riesgos asumidos en el ejercicio profesional, y la inflación rechazando la teoría del pluriempleo como respuesta válida a la crisis de ingresos. Para ello, la Federación elevará propuestas concretas al Gobierno de la Ciudad y participará activamente en la mesa de paritarias.

Elecciones de la Federación de Profesionales del GCABA, 17/07/25. En la foto Compañeras y compañeros de ALE, junto a Andrea Ramirez, Secretaria de Prensa electa para el periodo 2025-2029. Foto: Antú Ditto Trejo para FPSalud.

4. Fortalecimiento de la capacitación continua

Se renovarán y ampliarán los programas de formación y actualización profesional, tanto presenciales como virtuales, para asegurar que cada integrante de las Asociaciones federadas acceda a herramientas teóricas y prácticas de manera permanente.

Elecciones de la Federación de Profesionales del GCABA, 17/07/25. En la foto Compañeras y compañeros de AFOCABA junto a Cristina Inés Varela, Sec.de Finanzas y Administración electa para el periodo 2025-2029. Foto: Antú Ditto Trejo para FPSalud.

5. Mejora de las condiciones y el medio ambiente laboral

El Consejo promueve la implementación de nuevos protocolos de bioseguridad e higiene, así como la adecuación de espacios de trabajo que garanticen salud integral para quienes desempeñamos tareas en el sistema público.

La elección del nuevo Consejo Ejecutivo representa una oportunidad para renovar el compromiso colectivo con la defensa de la salud pública y el reconocimiento de los profesionales que la sostenemos. La Secretaría Gremial en la Federación resulta en un espacio estratégico para fortalecer la organización de trabajadores en cada lugar de trabajo, recogiendo cara a cara sus intereses, dificultades y experiencias de lucha para fortalecerlas y colectivizarlas.

Desde el colectivo de trabajadores sociales que componen la gestión de la Asociación de Profesionales de Servicio Social, se asumió el desafío de integrar el Consejo Ejecutivo de la Federación de Profesionales a partir de la propia secretaria gremial, y una vocalía, que estará al servicio de potenciar la organización de trabajadores y acompañar la misma a partir de las acciones que realiza también cada asociación de base.

Elecciones de la Federación de Profesionales del GCABA, 17/07/25. En la foto Compañeras y compañeros de APGCABA junto a Andrés Añon, Presidente electo para el periodo 2025-2029. Foto: Antú Ditto Trejo para FPSalud.

En ese marco, la propuesta es: realizar reuniones periódicas con las secretarías gremiales de cada asociación, y con las delegaciones hospitalarias en cada lugar de trabajo, a los fines de construir democráticamente un espacio activo de debate y construcción conjunta. Asimismo, recorrer la totalidad de los lugares de trabajo del ámbito sanitario del Gobierno de la Ciudad y establecer una fuerte presencia sindical en el acompañamiento de las experiencias de organización que allí se suceden. Resulta también necesario aportar a temáticas de interés sindical de vital importancia: abordar colectivamente situaciones de maltrato y violencia laboral, realizar sucesivos análisis de la evolución salarial, robustecer una política de capacitación en la temática para referentes gremiales y fortalecer los procesos de construcción de reivindicaciones hacia las mejores salariales y laborales.

Elecciones de la Federación de Profesionales del GCABA, 17/07/25. En la foto el Lic. Andrés Añon ejerciendo su voto. Foto: Antú Ditto Trejo para FPSalud.

Tenemos la convicción de que la unidad es la fuerza más poderosa, esta gestión trabajará en estrecha colaboración con delegaciones para transformar estas metas en realidades concretas.
La Federación de Profesionales del GCABA reafirma así su rol de garante de derechos, formadora de capacidades y portavoz ante una sociedad que requiere cada vez más de profesionales de la salud reconocidos y justamente remunerados.